Noticias de FTINoticias de FTI

Tailandia se esfuerza por lograr un acuerdo en las negociaciones arancelarias.

泰国

Diálogo intensivo por parte de Tailandia para "aliviar" aranceles

El ministro de Finanzas de Tailandia, Pichai Chunhavajira, declaró el martes en una entrevista con el canal de televisión tailandés Channel 3 que el gobierno de Tailandia está comunicándose activamente con Estados Unidos sobre una nueva propuesta comercial. El objetivo es reducir significativamente el arancel alto del 36% que se planea imponer a Tailandia antes de que se haga efectiva la política de tarifas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para proteger la industria exportadora y la estabilidad económica en general.

Esperan completar el marco de acuerdo antes de agosto

Trump anunció previamente que a partir del 1 de agosto se impondrán aranceles punitivos de entre el 25% y el 40% a varios socios comerciales, incluidos Tailandia, con un arancel planificado del 36% para Tailandia. Estos aranceles afectarían categorías principales de exportación de Tailandia como ropa, autopartes, productos alimenticios procesados y productos de caucho.

Tailandia se esfuerza por lograr un acuerdo en las negociaciones arancelarias.

Pichai reveló que Tailandia espera llegar a un memorando de entendimiento o acuerdo provisional con Estados Unidos antes de agosto para amortiguar el impacto negativo que podrían tener los altos aranceles sobre las exportaciones y el entorno de inversión. Subrayó: "Haremos todo lo posible para asegurar que los resultados de las negociaciones permitan a las empresas tailandesas mantener su competitividad en el futuro, al mismo tiempo que protegen los empleos domésticos."

Los altos aranceles pueden afectar la competitividad exportadora de Tailandia

La economía de Tailandia depende en gran medida de las exportaciones, las cuales en 2024 representaron cerca del 60% del Producto Interno Bruto (PIB). Estados Unidos es el tercer mercado más grande para las exportaciones tailandesas, con un comercio bilateral que superó los 60,000 millones de dólares el año pasado. Si el arancel del 36% se aplica oficialmente, se espera que impacte a las principales industrias exportadoras de Tailandia, como productos agrícolas, equipos electrónicos y eléctricos, y caucho, debilitando su competitividad en el mercado estadounidense frente a competidores regionales como Vietnam y Malasia.

Según datos del Ministerio de Comercio de Tailandia, si solo la industria del automóvil y las piezas son sometidas a un arancel del 36%, podría provocar una disminución de más del 15% en el valor de las exportaciones, amenazando directamente la manufactura y los puestos de trabajo relacionados.

Consultas internas y cooperación regional se avanzan simultáneamente

Para hacer frente a esta presión comercial, el gobierno de Tailandia ha celebrado recientemente varias reuniones conjuntas entre el Ministerio de Finanzas, el Ministerio de Comercio y el Ministerio de Industria para evaluar el grado de impacto en diversas industrias y coordinar con el Consejo de Exportadores de Tailandia y principales asociaciones industriales para preparar planes de contingencia.

Además, Tailandia está manteniendo una comunicación estrecha con otros países miembros de la ASEAN, buscando colaborar dentro del marco regional para enfrentar conjuntamente el aumento de los aranceles por parte de Estados Unidos y proteger la participación estable de las economías orientadas a la exportación del sudeste asiático en el mercado estadounidense.

El mercado sigue de cerca el progreso de las negociaciones y su impacto potencial

Los analistas del mercado creen que si Tailandia y Estados Unidos logran alcanzar un acuerdo de etapas antes de agosto, se reforzará significativamente el valor del baht tailandés y el rendimiento de las acciones de las empresas exportadoras, aliviando la preocupación de los inversores sobre la caída de las exportaciones y el aumento del déficit comercial.

Al mismo tiempo, el Banco de Tailandia y el Ministerio de Finanzas han indicado que seguirán de cerca el progreso de las negociaciones y el impacto de la situación comercial global en los flujos de capital y la inflación, y ajustarán las políticas según sea necesario para estabilizar los fundamentos económicos.

Business Cooperation Telegram EngBusiness Cooperation Skype ENGAdvertencia de riesgos y exención de responsabilidad

El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.

elogio(7)
No se permite la reproducción sin autorización:>Noticias de FTI » Tailandia se esfuerza por lograr un acuerdo en las negociaciones arancelarias.