La permanencia o salida de Powell influye en la inflación global

La lucha por el liderazgo de la Fed desata la ansiedad por la inflación
Han resurgido los rumores de que el presidente estadounidense Trump podría remover al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lo que ha sacudido rápidamente los mercados financieros globales. Esta medida no solo implica un cambio de posición, sino que también afecta la confianza mundial en la capacidad de EE. UU. para combatir la inflación. Durante mucho tiempo, la Reserva Federal ha actuado como el sistema de "frenos" de la economía, y la independencia del puesto de presidente es clave para poder equilibrar efectivamente el sobrecalentamiento del mercado.
Los operadores del mercado están ampliamente preocupados de que la interferencia política frecuente en los nombramientos de alto nivel de la Fed pueda llevar a que la política monetaria quede subordinada a las órdenes ejecutivas, haciendo que las políticas contra la inflación fracasen bajo la presión del populismo a corto plazo.
La independencia de la política de tasas de interés en crisis “institucional”
Aunque la Casa Blanca afirma respetar "enormemente" la independencia de la Fed, el equipo de Trump ha estado enviando señales frecuentes sobre destituir a Powell. Actualmente, esta controversia se presenta como "descontento con el alto presupuesto para renovar la sede de la Fed", pero los observadores del mercado creen que esto es solo un pretexto para un cambio político.
El objetivo principal detrás de este movimiento de Trump es preparar el camino para futuras reducciones de tasas. Si logra nombrar a un sucesor "complaciente", la política monetaria futura podría estar dirigida por prioridades políticas, sacrificando el compromiso a largo plazo con los objetivos de inflación.
La confianza de los inversores podría sufrir una “erosión estructural”
En los últimos años, aunque la Fed respondió de manera algo lenta a la alta inflación post-pandemia, posteriormente incrementó las tasas de forma significativa, logrando reducir la inflación desde su pico hasta cerca del rango objetivo. La clave de este éxito radica en la confianza del público en la independencia de acción del banco central.
Si los presidentes se reemplazan con frecuencia o se perciben como "instrumentos" del presidente, el mercado ya no creerá en su disposición para aumentar las tasas y combatir la inflación cuando sea necesario. A medida que se desmoronen las expectativas, la inflación podría convertirse en un problema estructural auto-reforzado, lo que debilitaría la posición crediticia del dólar.
Un “escenario de doble pérdida” podría ser inevitable
Algunos analistas señalan que si Trump reemplaza a Powell a la fuerza y no puede nombrar un sucesor a tiempo, la Fed podría encontrarse en un estado de "decapitación" a corto plazo. Incluso si se logra un nombramiento, el mercado tendría una alta sospecha sobre la independencia del nuevo presidente, amplificando aún más la incertidumbre del mercado financiero.
Y las señales de un aumento en las expectativas de inflación ya son visibles. Los datos de JPMorgan muestran que las expectativas de inflación a tres o cuatro años han subido recientemente al 2.36%, reflejando las dudas de los inversores sobre las futuras acciones de la Fed.
La confianza institucional supera el retorno a corto plazo
En este momento, la economía estadounidense aún enfrenta el desafío dual de una inflación a la baja y un crecimiento ralentizado, y el margen de maniobra de la Fed ya es limitado. Si en este momento se socava su independencia institucional, no solo no se logrará un efecto positivo a corto plazo, sino que también se desestabilizará el mecanismo de confianza en la lucha contra la inflación establecido durante décadas.
La experiencia histórica muestra que una vez que la interferencia política se normaliza, será difícil restaurar la credibilidad de la Fed. En los posibles picos futuros del ciclo económico, la capacidad de la Fed para "aplicar los frenos" determinará si puede continuar la estabilidad de las bases de la economía estadounidense.


El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.