Noticias de FTINoticias de FTI

Estafas del Viernes Negro: Señales de alarma para proteger su cartera

Estamos en noviembre,Mercado de divisas lo que sólo puede significar una cosa: el Black Friday está a punto de llegar. Las tiendas rebajan los precios, los anuncios en Internet están por todas partes y es difícil resistirse a la emoción de conseguir una ganga. Pero, detrás de esos carteles parpadeantes de "¡60% de descuento!" y "ofertas por tiempo limitado", esperan los estafadores, listos para abalanzarse sobre los ansiosos compradores. Con el inicio de la temporada de compras, es vital reconocer cuándo una "oferta" es en realidad una trampa. Veamos cómo detectar las estafas y mantener su cartera a salvo.

¿Barato o trampa? Cómo distinguirlo este Black Friday

Es posible que el "gran ahorro" anunciado no le ahorre nada si el producto es de baja calidad o tiene un precio excesivo desde el principio. He aquí cómo detectar una posible estafa:

Estafas del Viernes Negro: Señales de alarma para proteger su cartera

  • Descuentos falsos:Algunos minoristas aumentan los precios originales justo antes del Black Friday, haciendo que el descuento parezca enorme. Rastrea el precio habitual en herramientas como CamelCamelCamel para saber si la oferta es auténtica.
  • Calidad sospechosa del producto:Los estafadores suelen atraer a los compradores con aparatos electrónicos, gadgets y accesorios superbaratos que pueden romperse poco después de la compra. Busque marcas de confianza y lea los comentarios de los clientes para evitar malgastar su dinero en artículos de mala calidad.
  • Busca tiendas verificadas:Los sitios web desconocidos que ofrecen "descuentos de locura" en artículos populares podrían simplemente coger tu dinero y salir corriendo. Cíñase a sitios en los que confíe y compruebe si aparecen símbolos de pago seguro, como el icono del candado en la barra de direcciones.

Reconozca las ofertas "demasiado buenas para ser verdad

Si una oferta parece demasiado increíble, probablemente lo sea. Estas son algunas de las estafas habituales del Black Friday que se aprovechan de esta idea:

  1. Sitios web y anuncios falsos:Los estafadores suelen crear sitios web o anuncios falsos casi idénticos a los de los minoristas más conocidos. Compruebe dos veces la URL. Los estafadores cambian sólo una letra (una táctica conocida como "typosquatting"), por lo que es fácil pasarla por alto. Una pequeña diferencia puede significar que está en un sitio completamente distinto (y sospechoso).
  2. Tarjetas regalo y cupones falsos:¿Recibió un correo electrónico del Black Friday sobre una tarjeta regalo? Tenga cuidado. Los minoristas auténticos rara vez ofrecen regalos sin compromiso, así que ten cuidado con cualquier tarjeta regalo o cupón sorpresa que recibas en tu bandeja de entrada o en las redes sociales.
  3. Ofertas escandalosas sobre existencias limitadas:Algunos sitios web fraudulentos anuncian "superdescuentos" en grandes marcas, alegando que las existencias están casi agotadas. Si nunca has oído hablar del sitio y la oferta te parece demasiado buena, es mejor que te vayas.

Banderas rojas: Cómo detectar una estafa del Black Friday antes de que te pille a ti

Hoy en día, las estafas tienen un aspecto ingenioso, por lo que es difícil detectarlas cuando se está de compras. Pero algunas señales de alarma pueden ayudarle a mantenerse a salvo:

  • Solicitud de información personal:Las empresas legales no te pedirán datos personales como contraseñas o información bancaria por correo electrónico, mensaje de texto o teléfono. Si lo hacen, es una señal de alarma.
  • Presión y urgencia:"¡Actúe ahora!" y "¡Sólo por tiempo limitado!" son las frases favoritas de los estafadores. Saben que todos somos un poco más impulsivos bajo presión. Tómese un respiro, reduzca la velocidad y vuelva a comprobar antes de hacer clic en cualquier cosa.
  • Enlaces y archivos adjuntos sospechosos:¿Recibes un mensaje con un enlace o archivo adjunto inesperado? Pasa primero el ratón por encima del enlace para ver adónde va realmente y evita los archivos adjuntos de remitentes desconocidos: las estafas suelen camuflarse en mensajes inesperados.
  • Errores gramaticales:No todas las estafas están llenas de erratas, pero muchas sí. Si observa errores gramaticales o un lenguaje poco profesional, es una señal de que debe mantenerse alejado.
  • Direcciones de correo electrónico gratuitas: Los correos electrónicos fraudulentos suelen proceder de direcciones de correo electrónico gratuitas, como Gmail o Outlook, que cualquiera puede abrir. Fíjate bien: si no te suena, no entres.
  • Saludos genéricos:Los estafadores suelen evitar utilizar tu nombre y optan por "Estimado usuario" o "Estimado cliente". Si el saludo le parece impersonal, haga caso a su instinto: podría tratarse de una estafa.

Conclusión

En el Black Friday se buscan ofertas, pero no dejes que los estafadores conviertan esa búsqueda en una trampa. Recuerde que si algo le parece raro o demasiado bueno para ser verdad, merece la pena que le eche un segundo vistazo. Disfrute de la temporada, consiga ahorros y mantenga su dinero a salvo. ¡Felices compras!

Fuente de la imagen: Unsplash.com

elogio(4)
No se permite la reproducción sin autorización:>Noticias de FTI » Estafas del Viernes Negro: Señales de alarma para proteger su cartera