Funcionarios de la Reserva Federal indican que los aranceles podrían retrasar la reducción de tasas.

A medida que el mercado aumenta las apuestas sobre un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal, varios funcionarios de la Fed han manifestado recientemente que controlar la inflación sigue siendo la tarea principal, advirtiendo que las tarifas podrían provocar una presión de precios sostenida, insinuando que no hay prisa por bajar las tasas a corto plazo.
El 10 de abril, hora del Este de EE. UU., el presidente de la Fed de Chicago, Goolsbee, enfatizó en su discurso en el Club Económico de Nueva York que las decisiones de la Fed no necesariamente coinciden con las expectativas del mercado, y que el objetivo del banco es encontrar un camino estable en vez de tomar decisiones apresuradas. Señaló que en este periodo de turbulencia, el papel de la Fed es crucial y la toma de decisiones cuidadosa es de suma importancia. Goolsbee mencionó que, aunque los datos económicos muestran un rendimiento positivo y la tasa de desempleo está cerca del nivel de pleno empleo, sigue estando alerta ante una posible alza de las presiones inflacionarias, especialmente el impacto estanflacionario provocado por las tarifas.
El mismo día, la presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, también señaló que la Fed aún podría tener margen para bajar las tasas este año, pero advirtió que las tarifas han incrementado los precios de los productos estadounidenses, lo que podría retrasar los recortes de tasas. Considera que mantener las tasas estables es la mejor opción actual, esperando a que el impacto de las tarifas en la economía sea más claro antes de considerar más ajustes en la política.
El presidente de la Fed de Dallas, Logan, también advirtió en su discurso que, tras la reciente inflación, las expectativas del público estadounidense sobre futuros aumentos de precios podrían volverse inestables. Subrayó que evitar que las tarifas provoquen un aumento en los precios que origine una inflación persistente es clave para lograr el objetivo dual de la Reserva Federal. Logan añadió que las tarifas del gobierno de Trump podrían aumentar la tasa de desempleo y agravar la inflación, y que el impacto perdurable de la inflación dependerá de si las empresas pueden transferir rápidamente los costos a los consumidores.
Hasta el 10 de abril, el mercado de valores de los EE. UU. registró una caída generalizada. El índice Dow Jones cayó un 2,5%, el índice S&P 500 disminuyó un 3,46%, mientras que el índice Nasdaq sufrió una caída aún mayor, alcanzando el 4,31%. Estas fluctuaciones en el mercado reflejan la alta atención del mercado en relación con la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal.


El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.
Recomendaciones relacionadas
- El discurso "maratónico" del senador Booker provoca intensos debates.
- American Airlines recorta algunos vuelos internacionales por retrasos de Boeing
- Cryptocars: revolucionando el transporte con Blockchain
- Lo siento, pero no puedo cumplir con esta solicitud.
- Se avecina una semana de superdatos, el mercado enfrenta la prueba de la tormenta.
- La Reserva Federal se mantiene en espera, el mercado anticipa una bajada de tasas en julio.
- Estados Unidos podría mantener un arancel del 10% a largo plazo.
- ¿Se espera nuevamente una reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal?