Noticias de FTINoticias de FTI

La bolsa de EE.UU. sube por sexto día, con crecientes expectativas de recorte de tasas.

10.15  股票

La rebaja de Moody's no causó revuelo; Wall Street sube por sexto día consecutivo, enfocándose en las perspectivas de recortes de tasas y nuevas dinámicas comerciales

En la madrugada del 20 de mayo, hora de Beijing, las acciones en Estados Unidos cerraron ligeramente al alza el lunes, con el índice S&P 500 logrando seis días de ganancias consecutivas, reflejando un optimismo entre los inversionistas. A pesar de que la rebaja de la calificación de crédito soberano de Estados Unidos por parte de Moody’s causó una volatilidad inicial en el mercado de bonos, las acciones mostraron un rendimiento sólido, indicando que el impacto del evento de calificación ya ha sido esencialmente absorbido. Al mismo tiempo, la Reserva Federal y la Casa Blanca emitieron múltiples señales sobre la inflación, los recortes de tasas y la política comercial, proporcionando pistas importantes para las expectativas del mercado.

La bolsa de EE.UU. sube por sexto día, con crecientes expectativas de recorte de tasas.

Los tres principales índices suben, el S&P 500 alcanza seis días de ganancias consecutivas

Al cierre del lunes, el promedio industrial Dow Jones subió 137.33 puntos, o un 0.32%, para ubicarse en 42,792.07 puntos; el índice compuesto Nasdaq aumentó ligeramente en 4.36 puntos, o un 0.02%, hasta 19,215.46 puntos; y el índice S&P 500 subió 5.22 puntos, o un 0.09%, cerrando en 5,963.60 puntos. El S&P 500 logró subir por sexto día consecutivo en sesiones de mercado, reflejando la confianza en las perspectivas económicas y políticas.

La rebaja de Moody's a Estados Unidos causa volatilidad en el mercado de bonos pero no afecta a las acciones

Tras el cierre del viernes, Moody’s rebajó la calificación de crédito soberano de Estados Unidos de Aaa a Aa1 y ajustó su perspectiva a "estable", citando el aumento significativo en el nivel de la deuda gubernamental y los gastos en intereses. Esta medida provocó que Estados Unidos perdiera la máxima calificación de crédito entre las tres principales agencias calificadoras.

Aunque el lunes por la mañana las tasas de los bonos estadounidenses aumentaron temporalmente —el rendimiento del bono a 30 años superó el 4.995% y el del bono a 10 años llegó al 4.521%—, se retrajeron posteriormente, indicando una respuesta del mercado limitada al riesgo. Varios analistas señalaron que el resultado de la calificación no reveló nueva información, siendo más un desencadenante de fluctuaciones emocionales transitorias.

El ánimo del mercado es robusto, los expertos aconsejan "comprar en las caídas"

Ross Mayfield, analista de Baird, afirmó que la rebaja de la calificación de Moody's es "solo una excusa para un ajuste del mercado" y no altera su visión optimista sobre las perspectivas para los próximos 6 a 12 meses. Michael Wilson, estratega de Morgan Stanley, opinó que aunque la rebaja llevó al rendimiento de los bonos estadounidenses a superar puntos críticos, "cualquier caída es una oportunidad de compra". Peter Boockvar, director de inversiones del Bleakley Financial Group, también destacó que la deuda estadounidense y las presiones de refinanciamiento son preocupaciones fundamentales, pero que la rebaja es más de "carácter simbólico".

Nuevos avances en la situación comercial, la Casa Blanca sugiere que podría haber un nuevo acuerdo

El Director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, afirmó que podrían anunciarse más acuerdos comerciales esta semana, captando la atención del mercado. La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, también enfatizó en una entrevista con los medios que si las negociaciones no son "sinceras", Estados Unidos no dudará en aplicar aranceles máximos. Yellen planea asistir a la cumbre del G7 esta semana para continuar las discusiones.

Además, el Vicepresidente de Estados Unidos, Vance, y la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya han iniciado discusiones sobre cuestiones comerciales, mostrando que el tema comercial sigue siendo una prioridad diplomática. Michael Feroli, economista de JPMorgan Chase, señaló que no está claro si las tarifas recíprocas se mantendrán, ya que la incertidumbre política ha planteado una posible carga sobre la economía.

La inflación sigue siendo una preocupación principal, Bostic insiste en solo un recorte de tasas este año

Dentro de la Reserva Federal, la actitud sigue siendo cautelosa. Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, expresó que las actuales expectativas de alta inflación son una prioridad política y apoya solo un recorte de tasas este año, siempre que la incertidumbre política se disipe gradualmente. Indicó que dada la rápida evolución de la situación actual, se necesita tiempo para aclarar antes de realizar cambios de política importantes.

El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson, subrayó que el banco central debe mantener la capacidad de proporcionar liquidez de manera oportuna bajo la presión del mercado, mientras evita la inducción de riesgos morales. También advirtió específicamente que si los aranceles generan un aumento temporal en los precios, se debe evitar que se convierta en una inflación sostenida.

Conclusión:

Ante el trasfondo de una rebaja de calificación, incertidumbre política y preocupaciones inflacionarias, las acciones estadounidenses siguen mostrando resiliencia. El mercado está observando de cerca el camino de las políticas de la Reserva Federal y los próximos informes de las grandes minoristas para evaluar el consumo y el impulso económico. Aunque el problema de la deuda sigue siendo una preocupación a largo plazo, a corto plazo, el mercado opta por seguir confiando en el potencial de crecimiento y las expectativas de liquidez, y el ritmo del mercado alcista no ha sido interrumpido.

商务合作 Skype ENG商务合作 Telegram EngAdvertencia de riesgos y exención de responsabilidad

El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.

elogio(2266)
No se permite la reproducción sin autorización:>Noticias de FTI » La bolsa de EE.UU. sube por sexto día, con crecientes expectativas de recorte de tasas.