Noticias de FTINoticias de FTI

Cuidado con la estafa Deepfake de los políticos neozelandeses dirigida a quienes buscan inversión

Una nueva estafa se dirige a los neozelandeses y utiliza el respaldo falso de políticos conocidos para engañar a la gente e inducirla a realizar arriesgadas inversiones en Internet. Los estafadores son muy creativos y utilizan desde noticias falsas hasta vídeos deepfake.

¿Qué está ocurriendo?íticosneozelandesesdirigidaaquienesbuscaninversióPTFX de Central TV Station 2

Los estafadores fingen que políticos neozelandeses respaldan determinados planes de inversión. Utilizan citas, imágenes e incluso vídeos falsos de estos políticos para que sus estafas parezcan legítimas. Los nombres de estos planes de inversión cambian constantemente, por lo que es difícil localizarlos.

Cuidado con la estafa Deepfake de los políticos neozelandeses dirigida a quienes buscan inversión

¿Cómo funciona la estafa?

Todo empieza con anuncios en redes sociales o sitios web de noticias. Estos anuncios tienen diferentes formas:

  • Algunos muestran la foto de un político con una cita inventada sobre una nueva oportunidad de inversión, como "¡Christopher Luxon dice que todos los kiwis pueden jubilarse a los 45!".
  • Otros intentan asustarle con titulares como "¡LOS PAGOS DE PENSIONES SERÁN CANCELADOS EN NUEVA ZELANDA!".
  • Algunos incluso presentan vídeos deepfake, en los que parece que un político -como el Viceprimer Ministro Winston Peters- está hablando de una nueva inversión que supuestamente respalda.
  • Si se hace clic en estos anuncios, se accede a artículos de noticias falsas que parecen de medios neozelandeses reales. Estos artículos incluyen citas falsas de políticos, animándole a invertir a través de una plataforma específica.

¿Qué ocurre si caes en la trampa?

Estos artículos falsos suelen enlazar con otros sitios web que promocionan plataformas de inversión o supuestos materiales "educativos". Le pedirán que se registre facilitando sus datos de contacto.

Cuando lo haga, un estafador que se hace pasar por agente de inversiones se pondrá en contacto con usted. Le sugerirán que empiece con una pequeña inversión, de unos 250 dólares estadounidenses o 420 dólares neozelandeses. Después, intentarán convencerle de que invierta más.

Cómo protegerse

Si ve noticias o anuncios que parecen demasiado buenos para ser verdad, o en los que aparecen políticos promoviendo inversiones, dé un paso atrás. Compruebe siempre la información a través de fuentes fiables antes de tomar cualquier decisión financiera.

Si cree que le han estafado, esto es lo que debe hacer:

Actúe con rapidez

Póngase en contacto con su banco inmediatamente. Pregunte si pueden anular la transacción. Si utilizó otro servicio de pago, póngase en contacto con ellos para intentar rastrear el dinero.

¿Ha descargado software?

Si la estafa ha consistido en instalar un software de acceso remoto, póngase en contacto con un experto informático inmediatamente. Pueden comprobar si su dispositivo contiene malware. Si ha iniciado sesión en alguna cuenta bancaria o de pago mientras el software estaba activo, informe a los proveedores de dichas cuentas.

¿Llamadas constantes?

Informa de estas llamadas a tu proveedor de telefonía para que te ayude a bloquearlas.

¿Mensajes basura?

Si recibes mensajes de spam, denúncialos al Departamento de Asuntos Internos de Nueva Zelanda o a las autoridades locales.

Habla con alguien de confianza

Comparte lo ocurrido con un amigo íntimo o un familiar. Podrían ofrecerte consejo, ayudarte a afrontar la situación o ayudarte a decidir qué hacer a continuación.

¿Necesitas más ayuda?

Póngase en contacto conel Servicio de Ayuda a las Víctimas de Nueva Zelanda llamando al 0800 842 846para obtener ayuda emocional y práctica gratuita.

Este artículo se ha publicado en colaboración con la Autoridad de Mercados Financieros de Nueva Zelanda.

Fuente de la imagen: Pexels.com

elogio(42)
No se permite la reproducción sin autorización:>Noticias de FTI » Cuidado con la estafa Deepfake de los políticos neozelandeses dirigida a quienes buscan inversión