Trump anuncia un arancel del 25% sobre todos los automóviles importados, a partir del 2 de abril.

El 26 de marzo, hora local, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en la Casa Blanca anunciando la imposición de un arancel del 25% sobre todos los automóviles importados, medida que entrará en vigor el 2 de abril. Trump declaró que este arancel a los automóviles será permanente, y solo los vehículos fabricados en Estados Unidos estarán exentos del mismo.
Trump también señaló que el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, no ha hecho ninguna recomendación sobre el impuesto a los automóviles ni ha buscado obtener ningún beneficio de ello. Además, Trump reveló que Estados Unidos impondrá aranceles sobre la madera y los medicamentos.
Esta medida marca una nueva etapa en la guerra comercial de Trump. Los analistas de medios creen que el arancel a los automóviles afectará a las marcas de automóviles conocidas de los principales socios comerciales como Japón, Alemania y Corea del Sur, y podría interrumpir la operación de las empresas automotrices de América del Norte, las cuales dependen de la integración de la cadena de suministro entre Estados Unidos, México y Canadá. El año pasado, el valor total de las importaciones de automóviles y camionetas ligeras en Estados Unidos superó los 240,000 millones de dólares, por lo tanto, imponer aranceles podría provocar un aumento en los precios de los automóviles nacionales, exacerbando la preocupación por la inflación entre los consumidores estadounidenses e incluso intensificando las expectativas de una recesión económica.
Un estudio a principios de este mes mostró que imponer aranceles a los automóviles de países como Canadá y México aumentaría el costo de producción de un cruce aproximadamente en 4,000 dólares, mientras que el costo de los vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos podría aumentar en alrededor de 12,000 dólares. Esta medida podría tener un impacto profundo en el mercado automotriz estadounidense, enfrentando a los consumidores con costos de compra más altos, afectando aún más el rendimiento económico general.


El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.