Noticias de FTINoticias de FTI

Trump vuelve a instar a Powell a renunciar.

鲍威尔

Trump vuelve a presionar a Powell para que renuncie

El 2 de julio, el presidente de Estados Unidos, Trump, compartió en redes sociales un artículo titulado "Director de la Oficina Federal de Financiamiento de la Vivienda: El presidente de la Reserva Federal debe ser investigado por el Congreso", y comentó que "El señor Tarde" debería renunciar de inmediato. Trump anteriormente había llamado así en varias ocasiones al presidente de la Reserva Federal, Powell, acusándolo de ser lento en sus acciones sobre política monetaria y gestión económica.

La última declaración de Trump ha aumentado la atención sobre las tensiones entre la Casa Blanca y la Reserva Federal, especialmente en temas de política de tasas de interés y gestión de la inflación. Durante mucho tiempo, Trump ha presionado para que la Reserva Federal reduzca significativamente las tasas de interés para apoyar el crecimiento económico y aliviar la carga de los intereses de la deuda.

Trump vuelve a instar a Powell a renunciar.

Director de la Oficina Federal de Financiamiento de la Vivienda pide investigación del Congreso

El mismo día, el director de la Oficina Federal de Financiamiento de la Vivienda, William Pulte, instó en redes sociales a que el Congreso investigue a Powell, acusándolo de ofrecer "testimonios engañosos" en audiencias del Senado y de emitir comentarios sobre el plan de renovación de la sede de la Reserva Federal con sesgo político y sin respaldo en evidencia.

Pulte señaló que estas acciones son suficientes para justificar la destitución de Powell, enfatizando: "El presidente de la Reserva Federal debe rendir cuentas al Congreso, y si sus declaraciones son engañosas, debe ser investigado a fondo."

La controversia por la renovación de la sede de la Reserva Federal se intensifica

Recientemente, los medios estadounidenses informaron que el costo del proyecto de renovación de la sede de la Reserva Federal se ha disparado y que incluye varias instalaciones lujosas, generando dudas sobre la eficiencia fiscal y el gasto extravagante de la Reserva Federal.

En la audiencia del Senado la semana pasada, Powell respondió diciendo que los informes son "en muchos aspectos engañosos e inexactos", defendiendo la postura de la Reserva Federal sobre los gastos en el proyecto de renovación. Sin embargo, esta respuesta no ha calmado la controversia, y Pulte ha solicitado al Congreso que investigue a fondo la veracidad de las declaraciones de Powell en la audiencia.

Las tensiones entre la Casa Blanca y la Reserva Federal continúan aumentando

Con Estados Unidos a punto de entrar en un año electoral, Trump ha mantenido su presión para que la Reserva Federal reduzca la tasa de interés de referencia con el fin de estimular aún más el crecimiento económico y el rendimiento del mercado de valores, así como para aliviar la carga de los intereses de la gran deuda federal.

Anteriormente, Trump había expresado públicamente su deseo de que la Reserva Federal redujera las tasas hasta en 3 puntos porcentuales y ha criticado repetidamente a Powell por "ser lento en su accionar". Actualmente, la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal se mantiene entre el 4.25% y el 4.50%, y el mercado espera ampliamente que la Reserva Federal podría iniciar una nueva ronda de recortes de tasas en septiembre o incluso antes.

Powell enfrenta presión política y mediática

A medida que aumentan las políticas arancelarias de Estados Unidos y la incertidumbre económica global, Powell y la Reserva Federal enfrentan múltiples presiones de la Casa Blanca, el Congreso y el mercado, con un debate en aumento sobre el ritmo y el momento de los recortes de tasas.

Los analistas señalan que la presión de Trump para que Powell renuncie y el llamado de Pulte para que el Congreso investigue podrían intensificar aún más las tensiones entre la Casa Blanca y la Reserva Federal, afectando la independencia futura de la política monetaria de la Reserva Federal y la confianza del mercado.

En las próximas semanas, la Reserva Federal continuará monitoreando el desempeño de los datos de empleo e inflación de Estados Unidos, y discutirá ajustes de tasas en su reunión del 28 al 29 de julio, con inversores y el mercado observando de cerca cómo Powell y la Reserva Federal responden a la presión política de la Casa Blanca y el Congreso.

Business Cooperation Telegram EngBusiness Cooperation Skype ENGAdvertencia de riesgos y exención de responsabilidad

El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.

elogio(1532)
No se permite la reproducción sin autorización:>Noticias de FTI » Trump vuelve a instar a Powell a renunciar.