Sachin Tendulkar advierte de las estafas de Deepfake
En el panorama en constante evolución de la tecnología,Cómo ganar dinero con divisas donde las innovaciones traen consigo tanto maravillas como riesgos, la aparición de estafasde deepfake se ha convertido en motivo de preocupación generalizada. Recientemente, el legendario jugador de críquet indio Sachin Tendulkar se vio envuelto en un escándalo de deepfake, lo que pone de manifiesto el alarmante aumento de este tipo de prácticas engañosas en todo el mundo.
Sachin Tendulkar es la última víctima de esta tendencia en rápido crecimiento, uniéndose a las filas de otras celebridades indias que han sido presa del uso malicioso de la inteligencia artificial.
Deepfakes en el candelero: La respuesta de Tendulkar
El vídeo deepfake en el que aparecía Sachin Tendulkar, una figura venerada del críquet indio, causó sensación en Internet al mostrarle promocionando una aplicación de juegos en línea y elogiándola como vía rápida para obtener beneficios económicos. En el vídeo inventado, la voz y la imagen de Tendulkar se manipulaban para transmitir un mensaje totalmente contrario a sus creencias y declaraciones reales. Tendulkar expresó en las redes sociales su consternación por el uso indebido de la tecnología y calificó los vídeos de falsos y perturbadores.
Transcripción del tweet:
@sachinrt
Estos vídeos son falsos. Es preocupante ver el mal uso desenfrenado de la tecnología. Pido a todo el mundo que denuncie vídeos, anuncios y aplicaciones como estos en grandes cantidades.
Las plataformas de redes sociales deben estar alerta y responder a las denuncias. Una actuación rápida por su parte es crucial para detener la propagación de la desinformación y los deepfakes.
El incidente no solo pone de manifiesto la vulnerabilidad de los personajes públicos a este tipo de manipulaciones, sino que también sirve como llamada de atención sobre las implicaciones más amplias de las estafas de deepfake en la confianza, la autenticidad y el potencial de daños irreparables a la reputación personal y profesional.
Aumentan los incidentes de deepfake
Según informes recientes, los incidentes de deepfake han experimentado un asombroso aumento de diez veces entre 2022 y 2023. El Informe Sumsub sobre Fraude de Identidad para 2023 arroja luz sobre el aumento global deincidentes de deepfake, mostrando asombrosas diferencias regionales. América del Norte experimentó un aumento del 1.740%, APAC experimentó un aumento del 1.530%, Europa (incluido el Reino Unido) fue testigo de un aumento del 780%, mientras que Oriente Medio y África (MEA) y América Latina registraron aumentos del 450% y 410%, respectivamente.
Españafue el país más afectado por los ataques de deepfake, lo que pone de manifiesto la amplia difusión de esta tecnología engañosa. No es de extrañar, por tanto, que el gigante español de las telecomunicaciones Telefónica esté financiando el desarrollo de algoritmos capaces de detectar deepfakes y advertir a sus clientes. Las criptomonedasaparecen como el principal sector objetivo, representando un asombroso 88% de todos los casos de deepfake detectados en 2023.
La inteligencia artificial, un arma de doble filo, sigue siendo un actor destacado en la oleada de deepfakes. El aumento del fraude impulsado por la IA está remodelando el panorama de cómo se perpetra y se previene el fraude, lo que plantea desafíos significativos tanto para las personas como para las empresas.
Reconociendo la creciente amenaza, los organismos reguladores de todo el mundo se están preparando para hacer frente a los desafíos planteados por la tecnología deepfake. En 2024, se espera que la IA sea un foco clave de las regulaciones, y se insta a las empresas a priorizar la seguridad de la IA como parte integral de sus actividades. En particular, China ha tomado la delantera en la regulación de la deepfake con directrices específicas establecidas en diciembre de 2022.

Seguridad en la era de los deepfakes
Ante la creciente amenaza de los deepfakes, es crucial que particulares y empresas adopten medidas proactivas para protegerse de posibles estafas. He aquí algunos consejos sobre cómo detectar vídeos deepfake y mantenerse a salvo:
- Busque incoherencias:Busca incoherencias en los rasgos faciales, el parpadeo y la sincronización labial. Los deepfakes pueden tener problemas para reproducir movimientos naturales.
- Evalúe el fondo y la iluminación:Analice el fondo y la iluminación del vídeo. Los deepfakes pueden mostrar sombras o condiciones de iluminación poco naturales.
- Busque anomalías en el audio:Preste atención al audio. Las voces de los deepfakes pueden carecer de la cadencia y el tono naturales de la persona a la que intentan imitar.
- Manténgase informado:Mantente al día de los últimos avances en herramientas de detección de deepfakes. La concienciación es clave para identificar y combatir las tecnologías deepfake en evolución.
- Verifique la información de forma independiente:Comprueba la información de forma independiente, especialmente si se trata de apoyos o declaraciones controvertidas de personajes públicos.
- Informar sobre contenidos sospechosos:Sea proactivo a la hora de denunciar contenidos sospechosos a las plataformas de medios sociales pertinentes. Una actuación rápida puede evitar la propagación de la desinformación y las estafas deepfake.
Mientras navegamos por el complejo panorama de las tecnologías emergentes, mantenernos alerta e informados es nuestra mejor defensa contra la creciente oleada de estafas deepfake. Adoptando un enfoque proactivo y siendo conscientes de las posibles amenazas, podemos trabajar colectivamente por un entorno digital más seguro. El incidente de la deepfake de Sachin Tendulkar nos recuerda que la lucha contra el engaño requiere una vigilancia constante y esfuerzos de colaboración.