La presión de Trump agrava la crisis de la Fed y genera preocupaciones económicas.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado recientemente sus críticas a la Reserva Federal, exigiendo una rápida reducción de las tasas de interés y continuando con la amenaza de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Este movimiento ha generado una amplia preocupación en el mercado, ya que los inversionistas temen que la presión de Trump pueda debilitar la independencia de la Reserva Federal y aumentar aún más la incertidumbre económica.
En los últimos meses, Trump y su equipo habían reiterado que no despedirían a Powell, pero el jueves pasado Trump cambió repentinamente de postura, afirmando que sería mejor despedir a Powell lo antes posible, lo que provocó una fuerte caída en los mercados bursátiles estadounidenses. El mercado está intranquilo acerca de si Trump realmente tomará esta medida extrema, especialmente cuando ha vuelto a criticar públicamente a Powell por no acelerar las reducciones de tasas de interés. El comportamiento de los bonos del Tesoro y del dólar estadounidense refleja aún más el nerviosismo del mercado. La política arancelaria de Trump ya ha tenido un impacto en el mercado, pero su ataque a la Reserva Federal podría complicar aún más la situación.
La Reserva Federal, como el formador independiente de la política monetaria de Estados Unidos, es una de las redes de seguridad económica del país. Su independencia le proporciona flexibilidad para establecer políticas de tasas de interés y responder a crisis económicas. En el pasado, durante el estallido de la pandemia, ayudó a estabilizar la economía mediante el ajuste de las tasas de interés. Sin embargo, la presión constante de Trump podría socavar esta independencia, provocando que la Reserva Federal considere demasiado los factores políticos al formular políticas, afectando así la efectividad de la política monetaria y la estabilidad económica.
Los economistas advierten que si la Reserva Federal pierde su independencia, podría haber una intervención política en las decisiones económicas, especialmente en la gestión de la inflación. El profesor de Economía de la Escuela de Negocios de Villanova, Erasmus Kersting, señala que combatir la inflación requiere políticas no políticas y no partidistas, de lo contrario, la presión política podría desatar presiones inflacionarias incontrolables. Trump desea estimular el crecimiento económico mediante la reducción de tasas de interés, pero esto podría aumentar la inflación, especialmente impulsada por su política arancelaria, que eleva los precios de las importaciones.
Las políticas arancelarias de Trump y la presión sobre la Reserva Federal podrían interactuar para exacerbar los problemas de inflación en Estados Unidos, y a medida que los consumidores comiencen a sentir el aumento de precios provocado por los aranceles, la inestabilidad económica se hará más evidente. Los datos de inflación de marzo en Estados Unidos fueron moderados, pero con el avance de la política arancelaria, los aumentos de precios en los próximos meses son casi inevitables.
Además, el ataque de Trump a la Reserva Federal podría impactar seriamente la confianza del mercado global en la economía estadounidense. La estabilidad de la economía de Estados Unidos y la independencia de la Reserva Federal siempre han sido la base de la confianza de los inversores globales. Si la Reserva Federal cede ante la presión política, podría provocar una salida de capital mundial de Estados Unidos, afectando así la estabilidad del mercado internacional.
En resumen, la presión continua de Trump sobre la Reserva Federal y la incertidumbre de sus políticas económicas podrían hacer que la economía estadounidense enfrente desafíos más severos, e incluso podría agravar el riesgo de inflación en medio de la desaceleración económica provocada por su política arancelaria.


El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.
Recomendaciones relacionadas
- La rebaja de calificación provoca controversia: Dalio se enfrenta a la Casa Blanca
- GMI官方直招一级代理MIB,招区域代理,招资管公司,招返佣网
- Argentina set to regulate crypto exchanges via an executive order
- TMGM平台重磅搭载智能工具Acuity,五重维度赋能您的交易之路!业界前沿优质服务,TMGM集团竭诚提供~
- 射击之星(Shooting Star)是什么?关于射击之星你需要注意哪些问题?
- CWG资讯:美元周一小幅反弹,中东局势趋于紧张,黄金多头士气回升
- 外汇市场上知名流动性提供商有哪些
- Everlodge ve una proyección de 100 veces después de cotizar en Uniswap