El proyecto fiscal del Senado de EE.UU. podría aumentar el déficit en 3,3 billones de dólares

El déficit de Estados Unidos aumentará más de 3 billones en diez años, poniendo presión a su trayectoria fiscal
La Oficina de Presupuesto del Congreso de los Estados Unidos (CBO), una institución no partidista, ha estimado recientemente que el proyecto de ley apoyado por Trump, denominado "Un gran y hermoso proyecto de ley", si es aprobado por el Senado, incrementará el déficit fiscal de Estados Unidos en casi 3.3 billones de dólares en los próximos diez años. El informe señala que si se implementa la legislación, los ingresos federales se reducirían en 4.5 billones de dólares para 2034, mientras que los ahorros por recortes de gastos serían de solo 1.2 billones de dólares, creando un gran déficit.
Además, a solicitud de los republicanos, si se mide utilizando la política actual como referencia, el costo de esta legislación en la próxima década se estima en 507.6 mil millones de dólares. Sin embargo, utilizar supuestos de política actual para evaluar el presupuesto es una medida excepcional, considerada como una estrategia para mitigar el impacto financiero del proyecto de ley y permitir su aprobación por mayoría simple en el procedimiento de reconciliación presupuestaria del Senado.
Continuación de reformas fiscales y políticas de recorte de impuestos como motor principal
Según las últimas estimaciones del Comité Conjunto de Impuestos del Congreso, el proyecto de ley incluye medidas de recorte de impuestos por un total de 4.5 billones de dólares, siendo la principal fuente del aumento del déficit. Este plan no solo prolonga las políticas de recorte de impuestos de la época de Trump en 2017, sino que también propone hacer permanentes tres desgravaciones fiscales clave para las empresas, al mismo tiempo que limita ciertas deducciones fiscales para propinas y horas extras de los trabajadores y modifica cláusulas de Medicaid.
Además, la legislación contiene recortes en gastos de redes de seguridad social como Medicaid y cupones de alimentos, para aliviar en cierta medida la presión fiscal generada por los recortes de impuestos. Sin embargo, dada la magnitud de esta legislación, los conservadores fiscales siguen preocupados por el aumento del déficit, lo que ha generado resistencia en el Senado y ha forzado múltiples ajustes en las cláusulas de reducción del gasto para cumplir con los requisitos del procedimiento.
Sustentabilidad fiscal genera controversias
Los demócratas y algunos economistas consideran que al utilizar la política actual como referencia para la evaluación presupuestaria, los republicanos han eludido las reglas originales de limitación del déficit, lo que podría poner en peligro la sostenibilidad fiscal a largo plazo de Estados Unidos, aumentando la carga de la deuda futura y los costos de interés. Anteriormente, la CBO estimó que la ley de reforma fiscal aprobada por la Cámara de Representantes incrementaría el déficit en 2.8 billones de dólares en la próxima década, incluyendo los efectos económicos del incremento de las tasas de interés impulsadas por la deuda.
La versión del Senado de la ley tiene un costo mayor y es vista como la continuación de la agenda económica de Trump, que incluye recortes de impuestos, reducciones en el gasto de bienestar social y ajustes a los límites de deducción de impuestos estatales y locales. El límite de deducción de impuestos estatales y locales se mantendrá en 40,000 dólares, pero se reducirá el plazo de 10 a 5 años, a fin de disminuir la carga fiscal a corto plazo.
Perspectivas fiscales de Estados Unidos permanecen inciertas bajo diferencias políticas
Aunque Trump y el Partido Republicano insisten en que grandes recortes de impuestos y reducciones en el gasto de bienestar social estimularán el crecimiento económico, incrementarán el empleo y los ingresos fiscales para compensar el déficit, el ámbito académico y el Partido Demócrata cuestionan en gran medida su efectividad, preocupados por el nivel elevado de deuda que podría debilitar la capacidad de Estados Unidos para enfrentar futuras crisis económicas y mantener la flexibilidad fiscal.
Con la fecha límite de aranceles del 9 de julio, la política electoral y los ajustes de la política monetaria de la Reserva Federal, se espera que el avance del plan de reforma fiscal de Trump continúe provocando volatilidad en el mercado y controversias políticas, con la trayectoria financiera de Estados Unidos bajo constante observación de inversores globales y la comunidad económica.


El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.