Los precios del petróleo fluctúan por el alto el fuego entre Rusia y Ucrania y los aranceles de EE.

Los precios del petróleo tuvieron un comportamiento mixto el martes, con los futuros del Brent subiendo un 0,03%, cerrando a 73,02 dólares por barril, mientras que los futuros del petróleo de Estados Unidos bajaron un 0,16%, con un precio de cierre de 69 dólares. El sentimiento del mercado fue influenciado por el acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania, el cual alivió las preocupaciones sobre el ajuste de la oferta global debido a las amenazas de Estados Unidos de imponer aranceles a los países que compran petróleo de Venezuela.
El martes, Estados Unidos llegó a un acuerdo con Ucrania y Rusia en el cual ambas partes acordaron un alto el fuego en el Mar Negro y suspender los ataques a las instalaciones energéticas del otro. Además, Estados Unidos se comprometió a avanzar en el levantamiento de algunas sanciones financieras contra Rusia. Aunque Kiev y Moscú han manifestado que dependerán de Washington para implementar el acuerdo, ambos tienen dudas sobre si la otra parte cumplirá con el pacto.
Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group, señaló: "Si Rusia y Ucrania logran un alto el fuego, podría abrir la puerta para reducir las sanciones al petróleo ruso". Además, el presidente de Estados Unidos, Trump, anunció anteriormente un arancel del 25% sobre los países que importan petróleo y gas de Venezuela, lo que ha impulsado el aumento de los precios del petróleo. Venezuela es uno de los principales exportadores de petróleo del mundo.
Al mismo tiempo, es posible que OPEC+ continúe su plan de aumentar la producción de petróleo en mayo, debido a la estabilidad de los precios del crudo. Esta alianza planea obligar a algunos miembros a reducir su producción para compensar la sobreproducción pasada. Cuatro fuentes informaron a Reuters que esta decisión podría afectar aún más el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado.


El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.