La UE respalda a Ucrania, pero no responde a la solicitud de Zelenski sobre proyectiles.

El 21 de marzo de 2025, los líderes de la Unión Europea en la cumbre del jueves manifestaron que continuarán apoyando a Ucrania, pero no respondieron de inmediato a la solicitud del presidente ucraniano Zelenski de aprobar 5.000 millones de euros para la compra de municiones. Zelenski presentó esta petición a la cumbre de la UE mediante una videollamada, subrayando que Europa debería tener independencia tecnológica en la fabricación de armamento.
Zelenski también criticó a algunos países por obstruir las decisiones del bloque, calificando estas acciones de "antieuropeas". El informe destacó que Hungría se negó a firmar ciertas partes del acuerdo relacionadas con Ucrania, mientras que los otros 26 estados miembros de la UE apoyaron el contenido, reafirmando su respaldo a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania y prometiendo continuar con un apoyo integral.
En la cumbre, Zelenski declaró: "Necesitamos fondos para la compra de municiones y agradeceríamos mucho que Europa proporcionara al menos 5.000 millones de euros cuanto antes". Además, la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, también llamó a los líderes a apoyar con acciones coherentes a Kiev. Mencionó en la cumbre: "Cuanto más fuertes sean en el campo de batalla, más fuertes serán en la mesa de negociación".
El presidente de Lituania, Gitanas Nausėda, enfatizó que Ucrania necesita más asistencia militar, incluyendo misiles de largo alcance, y reafirmó su firme apoyo a Kiev, afirmando: "Debemos rearmarnos o seremos la próxima víctima de la agresión rusa".
Sin embargo, sobre el plan específico de compra de municiones solicitado por Zelenski, los líderes de la UE no dieron una respuesta clara. El primer ministro eslovaco, Fico, señaló que la asistencia militar de la UE a Ucrania debería basarse en el principio de voluntariedad de los estados miembros, y que Eslovaquia no puede destinar 250 millones de euros de su presupuesto a la ayuda militar para Ucrania, ya que esto afectaría otras prioridades nacionales. Recalcó que Eslovaquia no proporcionará fondos ni asistencia militar a Ucrania.
Esta cumbre reflejó las divisiones entre los estados miembros de la UE respecto a la ayuda a Ucrania: aunque existe un apoyo general hacia Ucrania, las posiciones sobre la cantidad y la forma de la ayuda aún no están unificadas entre los países miembros.


El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.
Recomendaciones relacionadas
- Geminifin宣布计划申请英国FCA执照,致力于全球外汇市场的信任和规范
- 2025黄金热潮首日升温,希尔威金属矿业股价逆势飙升,市场期待新高点
- Las acciones de Intel suben un 26% por rumores de una joint venture con TSMC.
- 美股强劲反弹结束一周交易 投资者乐观期待特朗普新政与降息前景
- Protéjase de la estafa del número equivocado: Advertencia sobre las tácticas de ingeniería social
- 美国金融市场1月9日休市哀悼前总统卡特逝世,延续百年传统
- Buffett aumentará su participación en las cinco principales casas de comercio, suben las acciones.
- 特斯拉领涨科技股大涨8%,英伟达结束连跌,Meta裁员提效应对AI热潮