Noticias de FTINoticias de FTI

Conforme se acercan las elecciones, la inestabilidad política en Japón preocupa al mundo

11.11   日本首相

La elección del Senado entra en cuenta regresiva, el riesgo político en Japón sigue aumentando

A medida que las elecciones al Senado japonés entran en su fase final, la incertidumbre en el mercado sobre el futuro de la alianza gobernante está aumentando constantemente. Varias encuestas indican que la coalición del Partido Liberal Democrático y el partido Komeito se encuentra en desventaja en la competencia por escaños clave. Perder la mayoría en el Senado no solo podría llevar a la dimisión del primer ministro Shigeru Ishiba, sino que también afectaría las negociaciones comerciales entre Japón y Estados Unidos y la política monetaria de Japón.

Perder la mayoría de escaños podría impulsar un cambio de gobierno y una profunda reorientación política

Si la alianza gobernante no logra mantener el umbral de 50 escaños, la posibilidad de la dimisión del primer ministro aumentaría significativamente. Analistas señalan que esto podría desencadenar una serie de reconstrucciones políticas. Aunque el Partido Liberal Democrático sigue dominando la Cámara Baja, un cambio en el liderazgo y una reorganización del gabinete serían inevitables.

Conforme se acercan las elecciones, la inestabilidad política en Japón preocupa al mundo

Si se instalara un nuevo gobierno potencial, se espera que adopte una postura fiscal más flexible. Según el análisis de Nomura Securities, el nuevo gabinete podría centrarse más en el apoyo a las familias y el bienestar social, impulsando políticas como recortes de impuestos y aumento del gasto para estimular la demanda interna ante la incertidumbre externa.

Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Japón podrían quedar en pausa debido a los resultados electorales

Las negociaciones entre Estados Unidos y Japón sobre aranceles y restricciones de importación están actualmente en una etapa delicada. Si la coalición gobernante pierde, es probable que las negociaciones se vean obstaculizadas, e incluso podría ser imposible completar el acuerdo antes del 1 de agosto. El gobierno de Trump ha declarado que, si no se alcanza un acuerdo a tiempo, impondrá un arancel elevado del 25% a las mercancías japonesas.

Si se implementa esta política, impactaría directamente a las empresas exportadoras japonesas, especialmente en las industrias automotriz y de manufactura avanzada. Nomura advierte que el mercado podría reaccionar con fuerza y el capital extranjero podría apresurar su retirada.

El yen bajo presión, el sentimiento del mercado se inclina hacia el refugio seguro

La incertidumbre política, sumada a las perspectivas de disputas comerciales, está llevando a los operadores a tener posiciones cortas en el yen. Los datos muestran que el volumen de transacciones de opciones alcistas del dólar frente al yen ha superado significativamente a las opciones bajistas, indicando que el mercado espera que la presión a la baja sobre el yen aumente aún más.

Especialmente dado el posible retraso en el plan original de aumento de tasas del Banco de Japón, el tipo de cambio se convierte en la primera variable de reacción del mercado. Un yen más débil beneficiaría a las empresas exportadoras japonesas, pero también elevaría los costos de importación, exacerbando el riesgo de inflación interna.

Perspectivas del mercado bursátil divididas, entre estímulos y riesgos

Aunque el mercado en general está condicionado por la incertidumbre, algunos sectores podrían beneficiarse de las expectativas de estímulo fiscal. Empresas relacionadas con infraestructura, consumo y bienestar podrían recibir noticias favorables. Sin embargo, las acciones financieras sensibles a las tasas de interés, como bancos y aseguradoras, enfrentarán mayores presiones.

Los analistas creen que los inversores deben estar atentos a los riesgos de cambio en las políticas derivados de los enfrentamientos políticos, al mismo tiempo que vigilan el impacto de la interacción entre el estímulo fiscal y la política del banco central en las ganancias empresariales.

La elección en Japón se convierte en el centro de atención global, ruta de política económica podría redefinirse

Las elecciones al Senado en esta ocasión no solo representan una redistribución del poder político interno en Japón, sino que también podrían convertirse en una nueva variable en el mercado internacional. Si el cambio político provoca una reestructuración de políticas, podría redefinir los escenarios del yen, bonos y acciones. Los inversores deben seguir de cerca las posteriores encuestas y resultados electorales para abordar cualquier posible punto de inflexión importante en la trayectoria política y económica de Japón.

Business Cooperation Telegram EngBusiness Cooperation Skype ENGAdvertencia de riesgos y exención de responsabilidad

El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.

elogio(27)
No se permite la reproducción sin autorización:>Noticias de FTI » Conforme se acercan las elecciones, la inestabilidad política en Japón preocupa al mundo