Las principales estafas de suplantación de identidad y cómo protegerse en Internet
El mundo es salvaje y,óndeidentidadycóLas diez mejores plataformas de divisas nacionales aunque Internet ha hecho la vida más cómoda, también ha creado un terreno de juego para los estafadores. Este mes, las estafas de suplantación de identidad acaparan la atención, y los estafadores son cada día más creativos y audaces. Desde recibir un correo electrónico que dice "te han pirateado" y que te hace entrar en pánico hasta descubrir que Netflix cree que tu suscripción ha caducado hoy (por cierto, no ha sido así), la jungla digital está ahí fuera.
¿Has escaneado alguna vez un código QR para aparcar el coche? Pues bien, ese escaneo aparentemente inofensivo podría haber puesto tus datos en manos de un estafador. También está el clásico texto de "entrega falsa de Evri", que engaña a la gente haciéndoles creer que su última compra online se ha estropeado. Y no hay que olvidar las advertencias sobre tarjetas de crédito NatWest que aparecen en las bandejas de entrada, aprovechándose de cualquiera que intente consultar su saldo bancario con tranquilidad.
Echemos un vistazo a cada una de estas estafas de suplantación de identidad y demos consejos para evitarlas.
Correo electrónico "Te han pirateado
Imagínese esto: abre su bandeja de entrada y ve un asunto alarmante: "Le han pirateado", seguido de la afirmación de que un hacker se ha infiltrado en todos sus dispositivos. En un mensaje repleto de jerga tecnológica, te sueltan el nombre de un programa espía que suena aterrador, como Pegasus, y te dicen con confianza que han estado vigilando todos tus movimientos. Según ellos, han conseguido acceder a tu webcam, correo electrónico e incluso a tus registros de llamadas. Para colmo, afirman haber grabado vídeos "comprometedores" tuyos.
Y luego viene el truco: paga en Bitcoin o compartirán esos supuestos vídeos con todos tus contactos. Es mucho lo que está en juego y la urgencia que crean está diseñada para que entres en pánico. Pero aquí está el verdadero giro: todo es humo y espejos. No hay spyware ni vídeos, sólo un estafador que intenta ponerte nervioso y embolsarse tu dinero.
Netflix: "Tu suscripción ha caducado hoy
Abres tu bandeja de entrada y ves un mensaje que parece de Netflix y que dice: "Tu suscripción ha caducado hoy". No te preocupes, tienen una oferta para ti: haz clic en este enlace para conseguir un "año gratis de Netflix". Suena demasiado bueno para ser verdad, ¿verdad? Pues lo es. Ese enlace te llevará a un sitio web malicioso que busca tu información personal. En lugar de películas gratis, acabará protagonizando una pesadilla de robo de identidad. Comprueba siempre antes de hacer clic: las cosas gratis en Internet rara vez vienen sin trampa ni cartón.

Fuente: ¿Qué?
Estafas de aparcamiento con códigos QR
Se advierte a los conductores de las estafas de aparcamiento con códigos QR falsos. Los estafadores pegan estos códigos en las señales de aparcamiento con la esperanza de que usted los escanee y, sin saberlo, facilite sus datos de pago. En lugar de pagar por aparcar, se le redirige a sitios web fraudulentos donde los delincuentes están dispuestos a vaciar su cuenta.
Los códigos QR fraudulentos también aparecen en otros lugares, como los restaurantes. Los estafadores pueden imprimir códigos falsos en pegatinas y tapar los legítimos. Si el código QR se parece a una pegatina o parece manipulado, lo más inteligente es preguntar a un empleado antes de pagar. Y cuando lo escanees, comprueba siempre la URL del sitio web. Si te parece sospechosa o incorrecta, no sigas adelante. Unos segundos de precaución pueden ahorrarte muchos problemas.
'Cuenta de tarjeta de crédito NatWest
Recibes un correo electrónico de "NatWest" en el que se te informa de que la cuenta de tu tarjeta de crédito no se ha actualizado y de que perderás el acceso a ella en 48 horas. Incluso incluyen un enlace útil para "actualizar" tus datos, ¡qué detalle! Pero espera, esto no es un servicio de atención al cliente, es una estafa. Ese enlace lleva directamente a un sitio web sospechoso que quiere robarte tus datos. Los bancos de verdad no te presionan con relojes que hacen tictac ni con enlaces dudosos. Así que respira hondo, ignora las tácticas de miedo y borra el correo electrónico. Lo más probable es que tu cuenta esté bien.

Fuente: En línea
Conclusión: Preste atención para evitar las estafas por suplantación de identidad
Los estafadores son cada vez más creativos y atrevidos con las estafas de suplantación de identidad, pero mantenerse a salvo no tiene por qué ser complicado. Utilizan de todo, desde falsas ofertas de Netflix hasta correos electrónicos bancarios urgentes y códigos QR furtivos para engañarle y que facilite información personal. Pero mantenerse a salvo es más sencillo de lo que imaginas. Vaya más despacio, compruebe dos veces cualquier mensaje inesperado y tenga siempre cuidado con los enlaces y códigos QR que parezcan sospechosos. Las empresas legítimas no emplean tácticas para asustar ni ofrecen ofertas increíbles que caducan en un abrir y cerrar de ojos. Confíe en sus instintos: si algo le parece mal, probablemente lo sea.
Fuente de la imagen: Pexels.com
Recomendaciones relacionadas
- Proponer 1 millón de dólares en lugar de los 5.3 millones de dólares de la SEC
- XRP se convertirá en moneda puente de reserva mundial
- ¿Bonk Coin alcanzará el dólar?
- Dogecoin Following 2021 Market Trend: Analyst Anticipates $1 DOGE Price Surge by Mid
- 8月1日 黄金主观个人分析:
- ¿Qué criptomoneda es la mejor esta semana?
- Claude Opus AI predice el precio de SHIB para finales de 2024
- Binance Coin recupera $500; BNB fija la vista en $ 575