Trump “decapita” a la Fed y desata una ola de compras de oro como refugio seguro

Medidas Fuertes de Trump Generan Conmoción
Esta semana, el mercado financiero enfrentó un "cisne negro" inesperado. El presidente de EE.UU., Trump, anunció sorpresivamente el despido del miembro de la Junta de la Reserva Federal, Cook, debido a una conducta inapropiada en la solicitud de préstamos hipotecarios. Esta decisión desató inmediatamente una tormenta, ya que, según las normas, el presidente no tiene autoridad para despedir directamente a un miembro de la Fed; el proceso requiere la aprobación del Congreso. Cook respondió rápidamente, preparándose para una contrarrespuesta legal.
Este evento se interpreta como un desafío directo de Trump a la independencia de la Reserva Federal. Durante años, Trump ha estado presionando por políticas de tasas de interés más bajas y ahora ha intervenido agresivamente, generando preocupación en el mercado por la potencial politización de las futuras políticas monetarias. El sentimiento de aversión al riesgo aumentó en el mercado, y los inversores se dirigieron rápidamente al oro, impulsando el precio del oro al contado a un nuevo máximo de dos semanas.
Efecto Subibaja entre Oro y Dólar
Con el aumento repentino del riesgo político, el precio del oro aumentó cerca de un 1% el martes, marcando su cierre más alto en casi medio mes. Al mismo tiempo, el índice del dólar sufrió presión a la baja y la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. se empinó. Los rendimientos de los bonos a dos años disminuyeron significativamente, mientras que los de largo plazo cayeron menos, reflejando un aumento en las apuestas de flexibilización a corto plazo, pero manteniendo vigilancia sobre el panorama inflacionario a largo plazo.
En el mercado de divisas, el euro y la libra esterlina se fortalecieron frente al dólar, destacando aún más el efecto subibaja entre los activos de refugio y el dólar. Los analistas señalan que si la Reserva Federal se ve más involucrada en juegos políticos en el futuro, la credibilidad internacional del dólar podría verse afectada, mientras que el oro podría convertirse en una herramienta de almacenamiento de valor más atractiva.
Las Expectativas de Bajadas de Tasas Aumentan Drásticamente
Tras la señal dovish de Powell en la reunión de Jackson Hole la semana pasada, el mercado ya ha incorporado la expectativa de una bajada de tasas en septiembre. Las acciones de Trump han elevado aún más la probabilidad de una bajada de tasas a más del 87%. Las instituciones financieras están ajustando sus predicciones, considerando que la Reserva Federal al menos iniciará una flexibilización en septiembre.
Sin embargo, los datos económicos siguen mostrando señales contradictorias. Los pedidos de bienes duraderos superaron las expectativas, mostrando que parte del sector manufacturero aún es resiliente, pero la confianza del consumidor ha disminuido y el mercado laboral se ha debilitado. Esta división de datos hace que el mercado sea incierto sobre cuántas veces la Reserva Federal recortará las tasas este año y resalta la importancia de los próximos datos de PIB e inflación PCE.
Migración del Capital Global Hacia el Refugio
El enfrentamiento de Trump con la Reserva Federal no es un evento aislado. La crisis política interna de Francia ha causado un fuerte aumento en los rendimientos de sus bonos gubernamentales, y los inversores están preocupados por el riesgo político en Europa, retirando sus inversiones de activos relacionados. En este contexto, los mercados de bonos de EE.UU., Reino Unido y Japón también enfrentan presión de venta. En comparación, la naturaleza de refugio del oro se torna más evidente, convirtiéndose en el objetivo preferido por el capital internacional.
Los estrategas internacionales señalan que si la incertidumbre política sigue extendiéndose, el oro podría experimentar un nuevo mercado alcista estructural. Y en un contexto donde la recuperación económica global sigue siendo incierta, el oro será visto como una herramienta clave para mitigar riesgos.
Perspectivas del Futuro del Precio del Oro
Mirando al futuro, el precio del oro estará impulsado por tres factores principales: primero, si la Reserva Federal baja las tasas en septiembre; segundo, si los datos de PIB e inflación PCE de EE.UU. de esta semana confirman una desaceleración económica; tercero, si el conflicto entre Trump y la Reserva Federal se convierte en una crisis institucional más profunda.
Si los datos económicos siguen siendo débiles y la política de la Reserva Federal se vuelve dovish, el precio del oro podría mantener una tendencia alcista. Por el contrario, si el tribunal anula la decisión de Trump, reforzando la independencia de la Fed, el precio del oro podría enfrentar presión de retroceso.
A largo plazo, si la independencia de la política monetaria se erosiona y los inversores temen un descontrol de las expectativas inflacionarias, es probable que el oro mantenga una tendencia alcista estratégica en este contexto. Actualmente, el mercado está entrando en un ciclo de alta incertidumbre, y el papel del oro como "válvula de seguridad" del sistema financiero global se refuerza nuevamente.


El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.
Recomendaciones relacionadas
- American Airlines recorta algunos vuelos internacionales por retrasos de Boeing
- Elon Musk dejará su cargo en el Departamento de Eficiencia del Gobierno y no trabajará en persona.
- Los cereales se mantienen débiles, mientras que la harina de soja se recupera contra la tendencia.
- El gabinete de Trump se prepara para tomar el control de DOGE, limitando la influencia de Musk.
- Presentación de Herbaltops.com: ¿Real o un Truco?
- Trump amenaza con bombardear si Irán rechaza el acuerdo; Irán rehúsa negociar directo.
- Avanza el diálogo EE. UU.
- Saudi Aramco firma acuerdos con empresas estadounidenses por 90.000 millones de dólares.