Malasia e Indonesia recortan tasas para estabilizar el crecimiento, alientan bolsa Asia

Las bolsas de Asia-Pacífico rebotan fuertemente, mejora el apetito por el riesgo del mercado
La semana pasada, los mercados bursátiles de Asia-Pacífico se fortalecieron, impulsados por una serie de factores favorables. Desde la pausa en las tarifas recíprocas de EE.UU., los informes financieros de las empresas estadounidenses que superaron las expectativas, hasta las señales de flexibilización de políticas en los países del sudeste asiático, el apetito de riesgo del mercado regional ha mejorado notablemente. Entre ellos, Tailandia, Indonesia, Singapur y Vietnam destacaron con un aumento semanal superior al 2%, reflejando una recuperación parcial en las expectativas económicas a corto plazo de los mercados de capitales.
Un investigador del Instituto de Ciencias Sociales de China señaló que la incertidumbre en el ritmo de recortes de tasas de la Fed y la tendencia a la debilidad del dólar han aliviado efectivamente la presión de salida de capitales en Asia-Pacífico, mientras que el respaldo de sus fundamentos sigue siendo fuerte. En particular, los mercados respondieron positivamente a factores como la recuperación del turismo en Tailandia y la concreción de acuerdos comerciales en Indonesia.
Malasia e Indonesia se adelantan, políticas monetarias se vuelven más laxas
Ante la desaceleración del crecimiento regional, los bancos centrales de Malasia e Indonesia tomaron medidas de reducción de tasas como una forma preventiva para enfrentar posibles choques externos. El 9 de julio, el Banco Nacional de Malasia anunció por primera vez en dos años una reducción de la tasa de interés al 2.75%, con el objetivo de mitigar la presión global de incertidumbre sobre el crecimiento nacional. El banco central enfatizó que la inflación interna es moderada, pero que la economía orientada a la exportación debe manejar los efectos de desbordamiento de riesgos externos.
Poco después, el Banco Central de Indonesia anunció el 16 de julio una reducción de la tasa de referencia al 5.25%. Este es el cuarto recorte de tasas del banco desde septiembre de 2023, señalando una fuerte intención de estabilizar la demanda interna y reconstruir la confianza empresarial. Los analistas creen que la reducción de tasas, junto con la mejora en las relaciones comerciales entre EE.UU. e Indonesia, podría marcar un punto de inflexión para la entrada de capital extranjero en Indonesia.
Volatilidad en los mercados del sudeste asiático, se deben monitorear los movimientos del capital extranjero
A pesar del reciente repunte del mercado, el capital extranjero sigue siendo cauteloso. Datos muestran que en junio, los mercados bursátiles de Tailandia, Indonesia, Vietnam y Filipinas registraron salidas netas de varios cientos de millones de dólares, reflejando que los inversores internacionales aún son altamente sensibles a las perspectivas de tasas de interés globales y los resultados de las negociaciones comerciales.
El mercado de Singapur, gracias a la estabilidad del tipo de cambio del dólar de Singapur y el fortalecimiento de los sectores inmobiliario y de REIT, ha formado un cierto efecto de cobertura a nivel de capitales, con un aumento mensual superior al 5%. Sin embargo, en general, los mercados del sudeste asiático todavía enfrentan múltiples desafíos, especialmente las negociaciones arancelarias y la disminución de la demanda global que afectarán el rendimiento de las exportaciones en la segunda mitad del año.
Economías de Japón y Corea bajo presión, la sombra de las tarifas de EE.UU. persiste
Además del sudeste asiático, las economías de Japón y Corea también están sujetas a la presión de las tarifas de Estados Unidos. Recientemente, el gobierno de EE.UU. envió una carta a Japón advirtiendo que a partir del 1 de agosto impondría un arancel del 25% a ciertos productos de empresas japonesas. Las exportaciones de Japón a EE.UU. cayeron significativamente un 11.4% en junio, especialmente las exportaciones de automóviles que se desplomaron más del 25%, lo que ha ensombrecido el crecimiento económico reciente.
La economía de Corea también enfrenta desafíos. El PIB trimestral disminuyó un 0.2% en términos intertrimestrales, y aunque el gobierno intenta contrarrestar el riesgo de recesión con estímulos fiscales, los problemas estructurales aún no han sido resueltos, y persiste el escepticismo sobre la sostenibilidad de las políticas.
Tono laxo no oculta la incertidumbre
Mirando hacia adelante, es probable que el mercado de Asia-Pacífico mantenga una tendencia al alza pero fluctuante, con el ritmo más influenciado por señales políticas globales y avances en negociaciones regionales. Especialmente las reuniones de tasas de interés de la Fed, las negociaciones arancelarias entre Japón y EE.UU., y los datos de exportación de la ASEAN serán variables que afectarán directamente el flujo de capital.
En términos generales, las reducciones de tasas adelantadas por Malasia e Indonesia han enviado señales positivas a la región, pero para formar un patrón alcista sólido se necesita ver una mejora continua en los datos fundamentales como el consumo y la inversión. Los inversores deben seguir de cerca los cambios en las tasas de los bonos estadounidenses, la dirección del dólar y la tendencia hacia el debilitamiento de la demanda global que podría presentar riesgos de corrección.


El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.
Recomendaciones relacionadas
- Trump exige que Ucrania haga mayores concesiones en el nuevo acuerdo.
- ¿Se elevará pronto?
- Analistas: AI Altcoin Rally Apenas Comienza, Bitcoin y Sei Actualización
- La presión bajista se intensifica y se señala un posible rebote a corto plazo
- Ucrania y EE.UU. alcanzan acuerdo sobre tierras raras; Zelensky y Trump discuten alto el fuego.
- Nifty and Sensex flatline ahead of Indias GDP data
- Esta medida de 6.4 millones de dólares podría evitar una ruptura de 75 dólares
- DEGEN Rallies On Increasing Adoption By Base Ecosystem Projects