Noticias de FTINoticias de FTI

俄乌停火谈判遇阻,俄方谨慎应对

2025.3.13  战争

Estados Unidos está impulsando activamente las negociaciones de alto el fuego entre Rusia y Ucrania, pero Rusia responde con cautela, afirmando que necesita esperar más detalles antes de tomar una decisión. Aunque Ucrania apoya la propuesta de alto el fuego, la postura intransigente de Rusia hace que las perspectivas de negociación sean inciertas.

Estados Unidos media, Rusia responde con cautela

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró recientemente que espera lograr un acuerdo de alto el fuego en unos días y enfatizó que, después del alto el fuego, ambas partes deben cesar todas las acciones hostiles e iniciar negociaciones formales. El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también tiene una perspectiva optimista sobre las negociaciones, afirmando haber recibido "mensajes positivos".

俄乌停火谈判遇阻,俄方谨慎应对

Sin embargo, Rusia se mantiene cautelosa al respecto, el Kremlin declaró que aún no ha recibido un plan concreto y que necesita evaluar los detalles del acuerdo de alto el fuego. Además, subraya que cualquier acuerdo debe considerar la posición de Rusia y el progreso en el campo de batalla.

Recientemente, el Presidente ruso Vladimir Putin visitó la región de Kursk, siendo su primera visita desde que las fuerzas ucranianas ocuparon parte de ese territorio, lo que se considera un símbolo de que Rusia tiene la iniciativa en el conflicto. Al mismo tiempo, las acciones militares de Ucrania en territorio ruso se han visto obstaculizadas, lo que lleva a Kiev a inclinarse más hacia impulsar las conversaciones.

Propuesta de alto el fuego y reacciones de las partes

Durante una reunión en Arabia Saudita, Estados Unidos propuso un acuerdo de alto el fuego de 30 días, comprometido a reanudar el apoyo militar a Ucrania, incluidos los suministros de armas y el intercambio de inteligencia. El Kremlin está analizando los resultados de la reunión y a la espera de más detalles por parte de Estados Unidos.

Rubio, en su visita a Irlanda, afirmó que Estados Unidos espera que Rusia acepte el alto el fuego sin condiciones, pero si se niegan, esto ayudará a Washington a entender mejor las verdaderas intenciones del Kremlin. Subrayó también la necesidad de que Europa desempeñe un papel más destacado en la seguridad de Ucrania y destacó que las sanciones contra Rusia siguen siendo un tema importante en las negociaciones.

Mientras tanto, los países europeos están intensificando su apoyo a Ucrania. El Secretario de Defensa del Reino Unido, Healy, señaló que aproximadamente 15 países se han unido a la alianza de apoyo a Ucrania, y el Reino Unido y Francia están coordinando activamente para que más países participen, lo que muestra un papel creciente de Europa en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

La posición de Ucrania y los desafíos futuros

El Presidente ucraniano Volodymyr Zelensky expresó su aprobación por los resultados de las reuniones en Arabia Saudita, considerando que el acuerdo de alto el fuego de 30 días puede sentar las bases para futuras negociaciones de paz. Sin embargo, Rusia mantiene una postura firme, con Putin enfatizando repetidamente que no hará concesiones en cuestiones territoriales y exigiendo que Ucrania abandone sus planes de unirse a la OTAN.

Konstantin Kosachov, presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara Alta de Rusia, señaló que cualquier acuerdo de alto el fuego debe reflejar la situación actual en el campo de batalla, evidenciando que Rusia no está dispuesta a aceptar un alto el fuego sin condiciones.

Perspectivas futuras: Incertidumbre en el alto al fuego

Aunque Estados Unidos impulsa activamente las negociaciones, la perspectiva de un acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania sigue siendo incierta. La postura de Rusia indica que cualquier acuerdo debe considerar sus intereses centrales, y por su parte, Ucrania también necesita equilibrar la situación en el campo de batalla con las necesidades de negociación.

Además, la consecución de un acuerdo de alto el fuego podría afectar los mercados globales, especialmente el mercado del oro. Los analistas opinan que, a corto plazo, el alto el fuego podría reducir la demanda de refugio en los mercados, presionando el precio del oro. Sin embargo, los riesgos geopolíticos persisten, y a largo plazo, la característica de refugio del oro continuará recibiendo apoyo. Los inversores deben seguir de cerca el avance de las negociaciones, el comportamiento del dólar y los cambios en el mercado energético para evaluar las tendencias futuras del mercado.

商务合作 Skype ENG商务合作 Telegram EngAdvertencia de riesgos y exención de responsabilidad

El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.

elogio(3)
No se permite la reproducción sin autorización:>Noticias de FTI » 俄乌停火谈判遇阻,俄方谨慎应对