Powell sigue en el cargo tras fallo contra poder de destitución presidencial.

El presidente de Estados Unidos, Trump, se reunió recientemente en la Casa Blanca con el presidente de la Reserva Federal, Powell, y ambos discutieron temas como el crecimiento económico, el empleo y la inflación. Después de la reunión, Powell declaró que la política de la Reserva Federal se basará en análisis objetivos y que su dirección dependerá completamente de los datos y perspectivas económicas más recientes.
Esta reunión se produce mientras Trump ha expresado repetidamente su descontento con Powell. Desde que asumió el cargo, Trump ha criticado en varias ocasiones la política monetaria de Powell, e incluso ha insinuado su intención de destituirlo. Estas declaraciones han generado volatilidad en el mercado y una intensa atención sobre la independencia de la Reserva Federal. Sin embargo, un fallo dado a conocer este jueves por la Corte Suprema de Estados Unidos podría aliviar esta situación tensa.
El fallo se origina en acciones previas de destitución de Trump en varios jefes de agencias federales. Aunque finalmente permitió al presidente destituir a dos miembros del Comité Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) y de la Junta de Protección del Sistema de Mérito (MSPB), el tribunal subrayó que el estatus legal de la Reserva Federal es notablemente diferente al de otras agencias. Los jueces señalaron que la Reserva Federal es una "entidad cuasi-privada estructuralmente única" con raíces en la tradición histórica del Primer y Segundo Banco de Estados Unidos, lo que le otorga una independencia institucional más sólida.
Cabe destacar que en su fallo, el tribunal refutó argumentos de miembros de algunas agencias federales sobre la "inconstitucionalidad de las destituciones presidenciales", argumentando que la protección contra el despido para los miembros del directorio de la Reserva Federal no debe confundirse con la de otros funcionarios administrativos. Según el Artículo 10 de la Ley de la Reserva Federal, los miembros de la junta tienen un mandato de 14 años, y el presidente puede destituirlos "por causa justificada". Sin embargo, la definición de "por causa justificada" es ambigua y generalmente se interpreta como ineficiencia, incumplimiento del deber o mala conducta.
Aunque la legislación no proporciona cláusulas de protección específicamente para el puesto de presidente de la Reserva Federal, el fallo de la Corte Suprema ha enviado una señal: cualquier presidente que intente destituir a Powell enfrentará un riguroso escrutinio judicial y resistencia institucional.
De hecho, además de Powell, Trump también ha emitido notificaciones de destitución a altos funcionarios de agencias como la Comisión Federal de Comercio y la Comisión Electoral Federal, lo que ha generado múltiples disputas legales en tribunales inferiores. Un exmiembro de la Comisión Federal de Comercio destituido por Trump manifestó: "Si el presidente puede destituirme a mí, también puede destituir a Powell".
En respuesta, la Corte Suprema afirmó en su fallo que, aunque el presidente posee amplios poderes ejecutivos, existen muy pocas excepciones -como la Reserva Federal y otras agencias independientes- cuyas funciones centrales deben permanecer relativamente libres de interferencias políticas. El tribunal insinuó que los miembros de estas instituciones no deberían ser destituidos fácilmente para mantener su profesionalismo y neutralidad en la formulación de políticas públicas.
Actualmente, el puesto de Powell parece estar seguro, pero las controversias sobre la intervención del presidente en instituciones independientes podrían seguir siendo uno de los temas centrales de debate en la política y la política financiera de Estados Unidos.


El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.